Conexión de baterías en paralelo

Conexión de Baterías en Serie Y Paralelo

Conexión de Baterías de 12V en Serie y Paralelo: Maximizando la Almacenamiento de Energía Solar

Introducción

Las instalaciones de placas solares de 12V son una solución popular para proporcionar energía independiente en una variedad de aplicaciones, desde sistemas solares para caravanas hasta sistemas de energía solar en hogares remotos. Una parte fundamental de estos sistemas es el banco de baterías de 12V, que almacena la energía generada por los paneles solares para su uso posterior. Para maximizar la capacidad de almacenamiento y la eficiencia, es importante comprender cómo conectar baterías de 12V en serie y paralelo. En este artículo, exploraremos a fondo las conexiones de baterías de 12V, sus ventajas y consideraciones importantes.

Baterías de 12V – El Corazón de tu Sistema Solar

Las baterías de 12V son componentes clave en sistemas solares de baja tensión, ya que almacenan la energía generada por los paneles solares para su uso cuando no hay luz solar disponible. Algunos tipos comunes de baterías utilizadas en estos sistemas incluyen baterías de plomo-ácido, baterías de gel y baterías de ciclo profundo. La forma en que conectas estas baterías puede afectar significativamente la capacidad y la duración de tu sistema.

Conexión de Baterías en Serie – Aumento de la Tensión

La conexión de baterías en serie implica conectar los terminales positivo de una batería al terminal negativo de la siguiente, aumentando así la tensión total del sistema sin cambiar la capacidad de almacenamiento en amperios-hora (Ah). Esto es útil cuando necesitas aumentar la tensión de tu sistema para adaptarse a las necesidades de tus dispositivos o aplicaciones específicas.

Algunas ventajas de conectar baterías en serie incluyen:

  • Aumento de la Tensión: Puedes suministrar energía a dispositivos que requieren una tensión más alta.
  • Mayor Eficiencia: Menos pérdida de energía debido a las caídas de tensión en los cables.
  • Simplicidad de Conexión: Es relativamente fácil de implementar en comparación con la conexión en paralelo.

Conexión de Baterías en Serie

 

Tensión nominal total: 24V (Voltios)

Capacidad total: 100Ah (amperios por hora)

 

Conexión de Baterías en Paralelo – Aumento de la Capacidad de Almacenamiento

La conexión de baterías en paralelo implica conectar los terminales positivos juntos y los terminales negativos juntos. Esto mantiene la tensión total del sistema en 12V, pero aumenta la capacidad de almacenamiento en Ah. Esto es beneficioso cuando necesitas una mayor capacidad para respaldar dispositivos o aplicaciones durante períodos más largos sin necesidad de una tensión más alta.

Algunas ventajas de conectar baterías en paralelo incluyen:

  • Aumento de la Capacidad: Puedes almacenar más energía para su uso posterior.
  • Mayor Autonomía: Ideal para sistemas que requieren respaldo de energía durante períodos prolongados.
  • Mantenimiento de la Tensión: La tensión total del sistema se mantiene en 12V, lo que es compatible con la mayoría de los dispositivos de 12V.

 

Conexión de Baterías en Paralelo

 

Tensión nominal total: 12V (Voltios)

Capacidad total: 200Ah (amperios por hora)

 

Conexión en Serie y Paralelo – La Combinación Ideal

En muchas instalaciones solares de 12V, la combinación de conexión en serie y paralelo es la mejor manera de equilibrar la tensión y la capacidad de almacenamiento. Esto se conoce como configuración de matriz de baterías, y permite adaptar tu sistema a las necesidades específicas de tu aplicación.

Por ejemplo, si tienes cuatro baterías de 12V y deseas una capacidad de almacenamiento mayor sin aumentar la tensión, puedes conectar dos pares de baterías en serie para obtener dos conjuntos de 24V y luego conectar esos dos conjuntos en paralelo. Esto te proporcionará una capacidad de almacenamiento mayor a 12V.

Conexión de Baterías en Serie y Paralelo

Tensión nominal total: 24V (Voltios)

Capacidad total: 200Ah (amperios por hora)

Consideraciones Importantes

Al conectar baterías de 12V en serie y paralelo, es esencial tener en cuenta algunas consideraciones clave:

  • Equilibrio de Baterías: Las baterías conectadas en serie o paralelo deben ser del mismo tipo, marca, modelo y edad para garantizar un equilibrio adecuado.
  • Fusibles y Protección: Debes instalar fusibles y protecciones adecuadas para prevenir sobrecargas o cortocircuitos.
  • Cableado Adecuado: Utiliza cables de calibre apropiado para minimizar las pérdidas de energía y garantizar una conexión segura.
  • Monitorización del Sistema: Implementa un sistema de monitorización para seguir de cerca la salud de tus baterías y su rendimiento.

Conclusiones

La conexión de baterías de 12V en serie y paralelo es una parte fundamental de las instalaciones solares de baja tensión, ya sea para aplicaciones en autocaravanas, campers, cabañas remotas o cualquier otro lugar donde se requiera energía independiente. Comprender cómo conectar estas baterías te permite adaptar tu sistema a tus necesidades específicas, ya sea aumentando la tensión o la capacidad de almacenamiento.

Recuerda siempre seguir las mejores prácticas de seguridad y considerar la calidad de las baterías y los componentes para garantizar un funcionamiento óptimo y seguro de tu sistema solar de 12V. Con la configuración adecuada, podrás aprovechar al máximo la energía solar disponible y disfrutar de un suministro de energía confiable en tus aventuras y aplicaciones remotas.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Conexión de baterías en paralelo

La conexión en paralelo de dos baterías iguales nos permite obtener una salida dos veces la capacidad de las baterías individuales, manteniendo el mismo voltaje nominal.

La conexión en paralelo de dos o más baterías implica conectar el polo positivo de una batería al polo positivo de la otra y el polo negativo de una batería al polo negativo de la otra. Este tipo de conexión aumenta la capacidad total del grupo de baterías mientras que la tensión se mantiene igual.

Podemos verlo en el siguiente ejemplo, donde tenemos 2 baterías de 100Ah y 12V cada una. Si las conectamos en paralelo tendremos una capacidad de 200Ah, manteniendo el Voltaje en 12V. La capacidad nos va a indicar la máxima cantidad de de carga que puede almacenarse, y se mide en Amperios por hora.

 

Conexión de Baterías en Paralelo

 

Tensión nominal total: 12V (Voltios)

Capacidad total: 200Ah (amperios por hora)

 

Conexión de baterías en serie

Mediante este tipo de conexión vamos a aumentar la tensión (V) de un grupo de baterías, mientras vamos a mantener la capacidad total (Ah)

La conexión en serie de baterías de 12V se realiza conectando el polo positivo de una batería al polo negativo de la siguiente batería y así sucesivamente hasta que todas las baterías estén conectadas.

Podemos verlo en este ejemplo, en el cuál tenemos dos baterías de 100Ah y 12V cada una. Conectándolas en serie vamos a mantener la capacidad en 100Ah, y vamos a conseguir un Voltaje de 24V.

Conexión de Baterías en Serie

 

Tensión nominal total: 24V (Voltios)

Capacidad total: 100Ah (amperios por hora)

 

Conexión de baterías en serie-paralelo

Si combinamos la conexión en paralelo con la conexión en serie, podemos tener una duplicación de la tensión nominal y de la capacidad.

Siguiendo este ejemplo, vamos a tener 4 baterías de 100Ah a 12V, y mediante la conexión serie-paralelo vamos a tener un conjunto total de 24V y 200Ah.

Conexión de Baterías en Serie y Paralelo

Tensión nominal total: 24V (Voltios)

Capacidad total: 200Ah (amperios por hora)

 

Para todos los casos señalados, es importante indicar que debemos utilizar baterías iguales, del mismo voltaje y capacidad nominal. Por otro lado, debemos utilizar cables eléctricos cortos, de la misma longitud y sección adecuada.

 

Para información sobre la conexión de 2 placas solares en Paralelo o Serie puede revisar la entrada en nuestro blog.

 

Conexión de baterías en Serie y Paralelo

 


Publicado

en

por

Etiquetas:

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *